Sensibilización Sonora
  • SESIONES
  • Sesiones LESS
  • Cursos de Sonoterapia y Sensibilización Sonora
  • Nueva página
  • Aula Virtual
  • Qué es la Sensibilización Sonora
  • Clases de Piano Online
  • Sobre Silvina Mazzola
  • Sesiones Grupales
  • Blog
    • Prensa
  • Mis Sonidos Sense Sound
  • Detox
  • RELAX
  • Cursos y Talleres en Argentina

Los cantos de la etnia de los Seris tienen efecto sanador                     - afirma una  investigadora de Unison -

9/21/2015

Comentarios

 
Los cantos curativos de los indígenas de la etnia Seri tienen características musicales y lingüísticas especiales, que son indicadores del poder sanador que los diferencia de otros.
Imagen


Los cantos curativos de los indígenas de la etnia Seri tienen características musicales y lingüísticas especiales, que son indicadores del poder sanador que los diferencia de otros.


La académica del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora (Unison), Otila Caballero Quevedo, habló sobre su investigación llamada “El poder del canto: formas de curación entre los conca’ac (seris)”.

La maestra de tiempo completo en el mencionado departamento desde hace 30 años dijo que para reconocer los cantos como objeto de estudio en esta investigación se apoyó en la psicología, porque son procesos cognitivos que intervienen en la curación.

Además, respaldó su trabajo en la etnomusicología de laantropología lingüística y de la música.

Etnia cantadora

Indicó que decidió por los indios seris porque son una etnia que canta y su principal ejecución artística son los cantos, no los instrumentos, como en el caso de los yaquis o mayos.

Para investigar más sobre esta manera de curar, mencionó, se introdujo a la comunidad, “quise ver de cerca qué curan con el canto, dónde curan, quién lo hace”.

Caballero Quevedo explicó que se hizo una clasificación de los diferentes cantos de los seris como los de la pubertad, de la mujer, para arrullar a niños y los dedicados al mar, entre otros.

Cantos de peligro

A los curativos en especial también se les reconoce como cantos de peligro, porque se atraen fuerzas que pueden curar o además pueden hacer daño si alguien no se ha portado bien.

Señaló que estos cantos sólo los usan personas de poder espiritualque han pasado por un ritual de iniciación consistente en retirarse del grupo, estar en abstinencia y cumplir otra serie de requisitos para internarse en el desierto varios días y obtener de los espíritus el don de curar.

Al hacer un estudio de los cantos curativos de los seris, dijo, uno de los retos fue el de la traducción porque son una etnia que hasta hace algunas décadas era ágrafa, es decir, que no tenía escritura.

Paso a paso

Por ello, indicó, primero realizó una grabación y luego se pasó a laescritura, después de la glosa ya se hizo la traducción al español.

Para estos cantos no hay un ritual en una fecha especial, se realizan cuando alguien lo solicita y el curandero y el paciente se aíslan a un lugar o espacio liminal o espacio que enmarca otras dimensiones, como la orilla del mar, el monte en el atardecer o amanecer", apuntó.

La evocación y la invocación son muy importantes en estos cantos, agregó, y hay algunos términos o marcadores que tienen nada más estos cantos, además que se acostumbra repetirlos cuatro veces, porque es el número sagrado de la etnia.


Experiencia

Caballero Quevedo es investigadora con especialidad enmusicoterapia, además es doctora en Antropología Social dentro de la línea simbolismo y cosmovisión en regiones indígenas.

Ha dedicado su trabajo de los últimos años a profundizar en la funciónpsicosocial del arte en el proceso de curación y hoy día trabaja en la publicación de un libro con este tema.

Fuente: NOTIMEX




Comentarios

    Categories

    Todos
    Actividad Cerebral
    Atención
    Bioenergia
    Energía
    Estímulo
    Impulsos Nerviosos
    Inteligencia
    Niño
    Órganos
    Percepción
    Sensación
    Sensaciones
    Sonido
    Tipos De Atención
    Visión
    Weber

Suscríbete para estar al tanto de las próximas actividades de Sensibilización Sonora
Enviar >>

​Sensibilización Sonora Sense Sound ®

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
  • SESIONES
  • Sesiones LESS
  • Cursos de Sonoterapia y Sensibilización Sonora
  • Nueva página
  • Aula Virtual
  • Qué es la Sensibilización Sonora
  • Clases de Piano Online
  • Sobre Silvina Mazzola
  • Sesiones Grupales
  • Blog
    • Prensa
  • Mis Sonidos Sense Sound
  • Detox
  • RELAX
  • Cursos y Talleres en Argentina